El maquillaje es algo que todos utilizamos en algún momento de nuestras vidas y, en el caso particular de la mujer, se ha convertido en una rutina diaria, ya que el maquillaje permite mejorar nuestra apariencia, algo que parece ser necesario al momento de socializar.
Bien sea que tengas planificado asistir a cualquier evento con fines académicos, profesionales o meramente recreativo, el maquillaje se ha convertido en algo fundamental. Pero lo cierto es que aplicarlo sin una previa preparación no es lo ideal, ya que podría terminar afectando la apariencia de la piel a largo plazo, por eso a continuación te mostraremos cómo preparar la piel antes del makeup y, de esta manera, no solo lucirás un maquillaje perfecto, también cuidarás tu piel.
¿Por qué preparar la piel antes del makeup?
La idea es que la piel se encuentre en perfectas condiciones antes de recibir el maquillaje, ya que esto no solo permitirá un mejor acabado, también permitirá una mayor duración del mismo. Por tanto, se puede decir que, la clave de un buen makeup más allá de las destrezas, se encuentra en una buena preparación.
Pero no solo se trata de mantener el acabado de maquillaje por más tiempo, se trata de preparar la piel para recibir este tipo de cosméticos que, de otra manera, causaría un leve deterioro.
¿Alguna vez has escuchado que el maquillaje envejece?, es cierto, pero solo cuando no se utiliza de la manera correcta. Es por ello la importancia de utilizar productos de calidad, preparar la piel previo al makeup y desmaquillar antes de dormir, son tres tips fundamentales que te permitirá cuidar la piel de tu rostro.
¿Cómo preparar la piel antes del makeup?

Lo principal es tener claro que a pesar de tener el rostro aparentemente limpio, igualmente es necesario llevar a cabo el siguiente protocolo desde el principio; esto se debe a que nuestro rostro puede estar lleno de impurezas a pesar de no usar maquillaje, causado por la contaminación ambiental, por ello lo ideal es realizarse una breve limpieza facial todas las noches antes de dormir y, en el caso de usar maquillaje, no debe ser la excepción.
A continuación te presentamos el protocolo para preparar la piel antes del makeup:
- Limpieza: lo principal es tener la piel impecable, para ello utiliza un producto limpiador que te permitía retirar cualquier rastro de impureza.
- Tónico e hidratación: ideal para nutrir la piel
- Primer: es un producto que permite mejorar la cobertura del maquillaje y alargar la duración del mismo.
Una vez culminado, tu piel se encontrará en perfectas condiciones para la aplicación del maquillaje, lo que sin duda alguna tendrá un buen acabado que te permitirá lucirlo durante todo un evento, siempre y cuando utilices productos de buena calidad.
Luego del evento al que hayas asistido, es muy importante recordar retirar el maquillaje con un desmaquillante, esto es muy importante, ya que de lo contrario estarías deteriorando la piel, algo que aceleraría el proceso de envejecimiento.
Lo peor que puedes hacer es dormir con el maquillaje, en cambio, si quieres mantener una piel joven y saludable por más tiempo, simplemente sigue estos sencillos consejos que te hemos mostrado.
Algunos tips para un buen makeup
Lo ideal es un maquillaje que se vea natural y que vaya acorde a la ocasión, por ejemplo, en el caso de tratarse de un maquillaje de día, lo mejor es apostar por los colores pasteles, colores claros. Lo más oscuro que se podría utilizar es el marrón, de esta manera podrás lucir una piel fresca y luminosa.
En el caso de un maquillaje de noche, se puede aplicar colores oscuros, de hecho lo ideal es utilizar negro, delinear los ojos, para así obtener una mirada que impacte y cautive miradas. Así como también puedes apostar por labiales más atrevidos como el rojo, rosa fuerte o cualquier otro que prefieras.
Pero lo principal de todo es que al momento de utilizar la base seas respetuosa con tu piel, debes ser consciente del tono de piel que tienes y elegir aquellos productos que sean iguales al tono de tu piel, de tal manera que el maquillaje corrija imperfecciones y de un acabado natural. Caso contrario ocurre con las personas que utilizan una base excesivamente clara y terminan teniendo una especie de máscara en el rostro, algo que se ve poco natural.
Por otra parte, recuerda que nos encontramos en una permanente carrera en contra del tiempo, por lo que al momento de aplicar el maquillaje, siempre debe hacerse de adentro hacia fuera, de abajo hacia arriba, siempre en contra de la gravedad. Se tiene la creencia de que al tocar tu piel hacia arriba, en contra de la gravedad, estimulas la firmeza de la misma, en cambio, si te maquillas de arriba hacia abajo, estimulas la caída de los pómulos y con ello generas flacidez, teniendo como resultado un rostro envejecido.