Tal ha sido la popularidad de Instagram en los últimos años que ha logrado superar a YouTube y Facebook. Por lo que no es de extrañar que esta sea considerada una de las principales redes sociales al momento de comprar o vender productos. Sin embargo, a pesar de tratarse de una red social, Instagram asegura que casi el 75% de los clientes tienen mayor intención de compra por solo ver la foto del producto o servicio en la red social. Ahora bien, no basta con publicar vídeos, fotos o stories, hay que saber hacerlo correctamente y tener una estrategia bien planteada. Por ello, en esta guía te voy a enseñar las mejores técnicas para crear una máquina de ventas con tu negocio en Instagram.
5 Trucos para vender en Instagram
#1 Utiliza fotos y vídeos “reales” en tus post
Claro está el hecho de que las publicaciones de Instagram deben contar con una excelente calidad de imagen, ya que precisamente esto es lo que los usuarios pretenden encontrar en esta red social, calidad de imagen en cada post o video. Pero a pesar de ello, no debes olvidarte de ese toque humano que da la sensación de realidad y por ende mayor confianza.
Por ejemplo, en vez de mostrar fotos de tus productos en solitario sobre un fondo estándar en tu feed, puedes publicar fotos de alguien usándolo, de esta manera ofreces un contenido más natural. En el caso de los videos puedes hacer una breve explicación de como utilizarlo, tutorial o tips sobre ciertos productos, la duración dependerá de si se trata de una publicación en el feed, reels o IGTV.
#2 Que tus clientes te hagan publicidad
Al momento de querer vender, debes enfocarte en generar confianza, para ello una excelente estrategia puede ser solicitarle a un cliente que publique una foto en su perfil utilizando el producto y que etiquete tu cuenta.

Un cliente feliz es la mejor publicidad.
Además, también puedes pedirle su autorización para compartir dicha foto en tu perfil comercial y mostrarlo como una evidencia de cliente feliz, de hecho muchas cuentas de marcas se encargan de crear stories destacadas con este motivo.
#3 Crea expectación con un conteo regresivo
Los sorteos, promociones y concursos son muy conocidos en Instagram y de hecho ofrecen un excelente resultado. Pero otra estrategia que también vale la pena considerar es crear expectación con un conteo regresivo. Se trata de ofrecer un sorteo a través de varias publicaciones, lo que aumenta la ansiedad y curiosidad de los interesados por conocer lo que se publicará ese día en específico, generando así un seguimiento constante de tu marca
Ahora, ¿qué ofrecer al terminar la cuenta regresiva?, la idea es que sea algo que rara vez ofrezca tu marca, por ejemplo un descuento especial, algo que sea realmente generoso, podría ser también el resultado de un concurso, ya eso quedará de tu parte.
La idea en este caso es realizar un buen diseño en el feed, con el fin de que las personas puedan apreciar este concurso a simple vista y captar los números consecutivos que van en cuenta regresiva. Para ayudarte puedes programar estas publicaciones a través de herramientas como Socialgest, Onlyput o Later.
#4 Crea una landing con tu producto o servicio top
Todas las marcas cuentan con algún producto o servicio que es el que genera más ventas y es ahí donde puedes enfocar especial atención, con el fin de aprovechar su alcance al máximo. En este caso te puede ser de gran utilidad analizar cuál de tus publicaciones ha tenido mayor interacción, tomando en cuenta tanto los likes como el flujo de comentarios. Es así como reconocerás tu producto o servicio top en Instagram.

Una landing page facilita el posicionamiento en Google.
Luego, puedes crear una landing que se enfoque en ello, de esta manera mejoras aún más la conversión que dicho producto te genera. Se trata de crear una landing nicho, la cual es mucho más sencilla de llevar y llegar a la vista de tus potenciales clientes al contar con un buen posicionamiento SEO a través de un buen contenido de valor. Para crear una landing puedes utilizar herramientas como Shortstack, HubSpot y Lander.
#5 ¿Instagram Ads o influencers?
Una estrategia para conseguir seguidores, likes, comentarios y por ende aumentar las probabilidades de venta es a través de la publicidad paga, con Instagram Ads o al contratar el servicio de influencers.
Ambas son buenas estrategias, la ventaja de los Ads es que te permite tener alcance a perfiles de Instagram en específico, lo cual tú podrás especificar según tu target. Ahora, en el caso de contratar un influencer, te da la oportunidad de contar con una publicidad un tanto más espontánea y natural, siendo una estrategia estupenda si tu público objetivo muestra una preferencia por un influencer en específico.
Como verás, ambas estrategias son buenas, puedes aplicar la que te convenga más según el estilo de tu marca.