Si deseas vender en Instagram, es importante que sigan tu cuenta, ya que de esa manera podrán ver fácilmente el contenido que publiques. Además, una cuenta con muchos seguidores genera mayor confianza en comparación con una cuenta que posee pocos seguidores. Pero, ¿sabes cuál es la diferencia entre simples seguidores y seguidores de calidad?
Muchas son las estrategias que podrás aplicar para conseguir seguidores, pero debes tener presente el hecho de que la idea es conseguir seguidores de calidad, los cuales son aquellos que realmente se interesan en el contenido que compartes. De otra manera, no tiene sentido, no funciona, ya que si vendes algo, no compraran y si deseas interacción, no la tendrás o al menos no proporcionalmente a la cantidad de seguidores y eso se ve mal, genera desconfianza.
La idea es que conozcas como funciona el algoritmo de Instagram y aprendas como utilizarlo a tu conveniencia. Podrás reconocer lo que está bien, lo que está mal y lo más importante, lo que debes hacer para ganar muchos seguidores en Instagram, seguidores de calidad, reales y que se interesan en tu contenido.

La interacción se aprecia a través de comentarios.
La buena noticia es que todo esto podrás aprenderlo en esta web en cada uno de nuestros post de manera gratuita, aquí nos encargamos de mostrarte todo lo que debes tomar en cuenta, incluso si quieres tener 10 mil seguidores.
El lado no tan bueno es que debes invertir mucho tiempo en ello, ten presente que marcar una presencia notable en redes sociales es algo que requiere un trabajo constante. Mientras sencillamente conoce algunos secretos para atraer más seguidores a tu Instagram.
Secretos para atraer más seguidores a tu Instagram
¡Ha llegado el momento de revelar algunos secretos y a desmentirlos! Así que sin más que decir, comencemos:
¿Es legal comprar seguidores en Instagram?
Hay muchos métodos de comprar seguidores en Instagram y de hecho algunos funcionan y otros no, solo se trata de hacer las cosas bien.
Ten presente que más allá de simplemente tener muchos seguidores, la idea es que estos tengan interacción con tu cuenta, que eventualmente comenten tus fotos o den like. Por ello es que te daremos el siguiente ejemplo, el cual fue un experimento de “El furioso del marketing” Romuald Fons, quien se encargó de hacer un experimento para comprobar que tal actúa el algoritmo de Google.
Dicho experimento se trababa de sortear 100 euros entre sus clientes, donde tenían que hacer ciertas cosas a cambio, ¿como que?, simple:
- Dejar comentarios.
- Escribir un comentario con un hashtag que él había inventado.
- Dejar un comentario etiquetando a tres amigos.
- Dejar un comentario etiquetando a cinco amigos diciendo que siguieran su cuenta.
- Dejar un comentario etiquetando a tres amigos, con el hashtag que se había inventado, diciendo que siguieran la cuenta.
Fue así que tras hacer diferentes pruebas y combinaciones obtuvo resultados reales, es decir, logró demostrar que en este aspecto, comprar seguidores no es malo. Cosa que muchas personas dicen está mal, pero igual lo aplican y les va bien.

Los seguidores de calidad son aquellos que interactúan en la cuenta que siguen.
Lo cierto es que tras el experimento mencionado las publicaciones se volvieron virales, no solo entre los seguidores y los participantes que llegaban como recomendaciones de ellos, también llegaron aún más personas hasta triplicar la comunidad en un corto periodo de tiempo. Todo gracias a las acciones solicitadas a cambio de dinero o un sorteo, lo cual viene siendo lo mismo que comprar seguidores.
¿Los seguidores generados por robots funcionan?
En este caso no es igual, y de hecho no es conveniente, ya que en este aspecto no hay interacción, al no haber interacción, no tiene sentido el tener tantos seguidores y pocos comentarios o likes. En este caso puedes olvidarte de las ventas, sin comentarios no hay confianza.
Por otra parte, este tipo de acciones pueden ser penalizadas por Facebook y Google, pues están muy pendiente de detectarlo para cerrar aquellas cuentas por un uso inadecuado de las mismas, por lo que en este caso sería bajo tu propio riesgo. Aunque claro está es un riesgo que simplemente no merece la pena.
Por otra parte, en la actualidad son muchas las herramientas disponibles para detectar aquellos perfiles que han conseguido seguidores falsos a través de robots. Muchas personas lo utilizan al momento de querer contratar influencers, así que en definitiva esta opción no es recomendable.
Conclusión
Puedes comprar seguidores, siempre y cuando se trate de seguidores que aporten una interacción en tu perfil, es decir, que comenten y den likes. Esto es algo que constantemente se ve en las redes sociales a través de los sorteos, los cuales muchos no son más que una manera de comprar seguidores e interacción.
Ahora, si compras seguidores usando un robot, quedarás muy mal. Será algo que a simple vista se verá extraño por la falta de interacción y para aquellos que conozcan un poco del tema, no dudarán en ignorar tu cuenta.