Si tienes un negocio propio, es necesario que tengas claro como vender a través de los medios digitales. En este aspecto no puedes dejar de lado las redes sociales, en especial Instagram. Muchos son los compradores que deciden adquirir un producto al verlo atractivo visualmente y es aquí el porqué esta red social es tan importante en el mundo de las ventas. Es por ello que en este post te compartiremos algunos consejos para vender en Instagram y así aproveches al máximo cada uno de los beneficios que esta red social tiene para ofrecer.
Consejos para vender en Instagram
Si vas a vender en Instagram, debes usar Instagram Shopping, la cual es una herramienta de esta red social que tendrás disponible siempre y cuando tengas una cuenta de empresa, que es lo mismo que una comercial.
Como crear un perfil de empresa
Al igual que otra redes sociales, tendrás la oportunidad de tener una cuenta de empresa al momento de crear tu perfil, solo basta con seleccionar esa opción. Aunque si tienes una cuenta personal y deseas cambiarla a una empresarial, perfectamente puedes hacerlo sin ningún tipo de inconveniente.

Crear una cuenta de empresa en Instagram es muy simple.
Ahora, ¿qué beneficios tiene la cuenta de empresa?, pues ofrece funcionales adicionales enfocada para mejorar las ventas. Por ejemplo, el uso de Instagram Ads, estadísticas y muchas otras funciones, entre las cuales destaca Instagram Shopping.
La importancia de una biografía llamativa y como hacerla
Es importante que comiences por un buen nombre, trata de utilizar alguno que tu audiencia pueda escribir y recordar fácilmente, de hecho si el nombre de tu empresa, tal cual está disponible, sería perfecto. Además, la foto de perfil también es muy importante, en ella se debe ver reflejado un buen trabajo en el branding de tu marca, por lo que lo más recomendable es que sea el logo de tu negocio, de esta manera poder ser reconocido visualmente, luego vamos con la biografía.
En la biografía el texto debe ser reducido, por lo que debes ser claro y directo sobre lo que ofreces. Vale la pena que consideres que a pesar de tratarse de una marca y de que quieras dar una imagen serie y responsable, no tienes por qué olvidarte de los emojis. De hecho, es usual verlos en todas las biografías, ya que permiten atraer la atención y dejar a un lado lo aburrido.
Si tienes algún eslogan, vale la pena que también lo incluyas, de esa manera también identificas tu empresa y facilitas que las personas puedan recordar la marca con mayor facilidad.
El uso de los hashtags
Los hashtags se han convertido en todo un clásico de las redes sociales. Fue algo que empezó a utilizarse con Twitter y al ver el alcance que ofrecía no es de extrañar que hoy en día prácticamente todas las redes sociales le utilicen. Los hashtags te permite colocar una especie de etiqueta donde mencionas el tema de tu publicación, ten presente que algunos usuarios realizan búsquedas a través de los hashtags en la app de Instagram. Por lo que a través de este simple símbolo puedes llegar a posicionar tu perfil de Instagram.

El uso de hashtags facilita el posicionamiento orgánico.
Ahora, ¿cuántos hashtags se deben usar?, Instagram permite un máximo de 30, pero no hay porque llegar al límite. Ten presente que la idea no es saturar a los seguidores, por lo que lo ideal es que utilices aquellos realmente necesarios, pro tanto, quizá con 3 sea suficiente, en otras ocasiones 5, quizás hasta 10… Eso dependerá de tu publicación.
Por último, vale la pena que pienses en el uso de un hashtag exclusivo de tu negocio, algo que la permita identificar, esto también es algo que mejorará tu identidad como marca
Publica videos en Instagram
Tomando en cuenta que Instagram es una red social muy visual, vale la pena que consideres la publicación de videos. Eso es algo que puedes hacer en el mismo feed o en las stories. Pero además, debes considerar que pro algo Instagram tiene los Reels e IGTV, si la red social se tomó la molestia de crear espacios exclusivos para videos, quiere decir que es algo que se debe tomar en cuenta.

Los videos en Instagram tienen gran aceptación,
En el caso de publicarlos en el feed o stories, los videos no deben ser largos, basta con unos cuantos segundos, de hecho puede ser tan solo una animación. En el caso de utilizar los Reels basta con unos cuantos segundos donde muestres una escena espectacular o un tutorial muy rápido de 5 pasos, por ejemplo. Ahora, en el caso de IGTV, simplemente da rienda suelta a la imaginación y olvídate del límite de tiempo.
Debes cumplir los requisitos de Facebook para poder vender en Instagram
Ten presente que Instagram y Facebook pertenecen a la misma empresa, Meta. Por lo que no es de extrañar que lejos de trabajar cada red social por su cuenta, una se haya convertido en un complemento de la otra. Por ejemplo, si cuentas con Instagram Shopping, requieres de un catálogo de productos en la fanpage de Facebook. Ahora, ¿cuáles son los requisitos de Facebook que hay que cumplir?, a continuación te los mostramos:
- Vender productos físicos.
- Cumplir sus políticas de comercio.
- El perfil de Instagram debe ser una cuenta de empresa.
- La cuenta de Instagram debe estar vinculada con una página de Facebook.