Así como hay muchos consejos sobre como vender en Instagram, también hay ciertas acciones que con tan solo evitarlas te brinda oportunidades de ventas. Es por eso que en este post nos enfocaremos en 10 ideas o mejor dicho, consejos. Donde te mostraremos aquello que debes tener en cuenta para generar ventas en esta red social, así como también te mostraremos lo que debes evitar.
Como vender en Instagram: 5 ideas de lo que debes hacer
1. Muestra lo que vendes
Mucho se habla en las redes sociales sobre mostrar un lado más humano y empático, por lo que algunos aseguran que fotos tan profesionales únicamente de los productos no ayuda. Pero lo cierto es que no necesariamente debe ser así.

No tengas miedo a mostrar lo que vendes.
Los usuarios entran a la red social con el fin de conseguir lo que buscan, así que ¿Por qué no mostrárselos? Incluye en tu feed fotos de tus productos y si quieres mostrar publicaciones “más humanas”, puedes publicar una foto de alguien utilizando uno de los productos que ofreces.
2. Que tu imagen diga lo que ofreces
Si por ejemplo piensas publicar una promoción, sorteo u oferta, entonces ¡que se aprecie en la imagen! La idea es que las personas a simple vista entiendan lo que estás ofreciendo, luego puedes dejar los detalles en la descripción.
3. Instala una aplicación de ventas para Instagram
Existen apps que se sincronizan con Instagram y permiten hacer más fácil el proceso de compra venta. Por ejemplo, podemos mencionar LIKEtoKNOW.it, Like2Buy y Soldsie. Puedes Instalar cualquiera de las tres opciones, en el caso de la primera, al dar like en las publicaciones que tienen un link de LIKEtoKNOW en su descripción, recibirá un correo electrónico acompañado de productos similares, los cuales si gustan podrán comprar.
4. Las pruebas sociales
Si deseas generar confianza a tus potenciales clientes, puedes publicar la foto de una venta donde se pueda apreciar el cliente feliz con su producto, recordando siempre que debes tener la debida autorización de la persona, y si lo permite, puedes etiquetarlo persona y solicitarle que deje un comentario.

Apuesta por fotografías naturales de tus clientes.
De igual manera que alguien publique en su perfil alguna fotografía utilizando uno de los productos que vendes, también es una excelente forma de dar a conocer tu marca y de hecho puedes solicitar autorización para publicar la misma foto en tu perfil comercial.
5. Los anuncios
Puedes aprovechar al máximo los anuncios disponibles en Instagram. La idea es que realices un breve estudio sobre aquellas publicaciones patrocinadas que ves y analices el tipo de anuncio que tendría un buen nivel de interacción. Ten presente que la clave para tener un buen posicionamiento en Instagram está en la interacción, es decir, en los comentarios.
5 cosas que NO debes hacer para vender en Instagram
1. Todas las redes sociales funcionan igual
Esto es totalmente falso, ya que cada red social tiene algo que las caracteriza y las diferencia unas de otras. El simple hecho de que las publicaciones, por defecto, sean tan diferentes, indica que no todas ofrecen la misma función.

Instagram es una red social visual, por lo que es necesario enfocarse en obtener una buena calidad de imagen.
Por ejemplo, Instagram es una red social visual, por lo que es necesario, de hecho obligatorio, el uso de imágenes de muy buena calidad. En caso de Twitter, no importa la imagen, simplemente un texto corto, que sea relevante, directo al grano, TikTok son videos cortos y así sucesivamente cada red social va cambiando.
2. No darle importancia a los vínculos
Instagram no permite el uso de vínculos en sus publicaciones, ya que el enfoque está en que las personas se distraigan viendo las imágenes y no accediendo a vínculos. Pero ten presente que el único lugar donde Instagram permite añadirlo es en la bio, así que aprovecha de dejar allí el link que desees, puede ser de u perfil de Instagram para que sea más sencillo de compartir, el link de tú pagina web o sencillamente tu WhatsApp.
3. No aclarar los detalles de alguna oferta o promoción
Si bien la idea es que la imagen publicada en estos casos deje claro que hay una oferta o promoción, aprovecha el espacio de la descripción para explicar los detalles.
4. No te limites a una sola red social
Si bien Instagram es un excelente medio digital para vender, no quiere decir que esta sea la única red social donde debas enfocarte. Es bueno que también te apoyes en otras como Facebook y Twitter. Además, al momento del lanzamiento de un nuevo producto o la publicación de una oferta, la idea es compartirlo por todos los medios posibles.
5. No darle importancia al proceso de compra
La idea es que un cliente se sienta atendido de principio a fin, de esta manera podrás fidelizarlo, es decir, que te considere su principal vendedor respecto al mercado donde te desenvuelvas. De hecho, una buena estrategia es ofrecerle descuentos especiales a clientes recurrentes.