Si tienes una cuenta en Instagram, pero no cuentas con la cantidad de ventas esperadas a través de esta red social, entonces has llegado al lugar ideal. En esta ocasión aquí en biolinkhub te mostraremos 7 estrategias para multiplicar tus ventas en Instagram.
¿Por qué vender en Instagram?
Cuando de ventas se trata, la publicidad es imprescindible, ya que eso es lo que te permitirá destacar en medio de la competencia y llegar a la vista de tus potenciales clientes. En este aspecto, las redes sociales son muy importantes, ya que precisamente es ahí donde los potenciales clientes están invirtiendo su tiempo. Por tanto, al destacar en los medios virtuales, llamas la atención de ese potencial cliente.
En el caso de las redes sociales, Instagram es una de las protagonistas al superar los 150 millones de usuarios, por lo que el potencial de ventas que tiene es muy bueno y rentable. Como verás, no es de extrañar el por qué muchas son las marcas que cuentan con un perfil empresarial en Instagram y a través de esa red social, entre otras, lleven a cabo estrategias publicitarias para así poder potenciar sus ventas.

El atractivo visual que ofrece Instagram es una de sus principales ventajas.
En comparación con otras redes sociales como Twitter, Facebook e incluso Pinterest. Instagram destaca mucho gracias a su atractivo visual, el cual además permite añadir etiquetas y texto debajo para una mejor descripción. Cuando de ventas se trata, en especial ventas de productos físicos, una imagen habla más que mil palabras y esto es algo que los usuarios de Instagram tienen claro y por eso se ha convertido en una de las principales redes sociales para realizar ventas online.
3 consejos para multiplicar tus ventas en Instagram
1. Dedica tiempo en tu perfil
Ten en cuenta que tu perfil será tu tarjeta de presentación, será lo primero que los clientes podrás apreciar al ver tu marca a través de esta red social. Una de las grandes ventajas de Instagram es que el perfil es muy simplificando, destacando el hecho de que menos es más y por ello debes tener claro el texto breve que colocarás en tu bio. Además de ello, vale la pena en llevar a cabo un buen diseño de stories destacas y feed para así captar visualmente a tu público.
Lo primero que debes tener en cuenta es el hecho de que si quieres vender en Instagram, debes tener un perfil empresarial. Ello incluye que las publicaciones deben ser profesionales, olvídate de fotos personales, a menos que están sean de buena calidad y sea relevante para tu negocio, no está de más que tu audiencia te conozca a ti y a tu equipo de trabajo. Esto permitirá una relación más humana entre tu marca y los clientes. Recuerda que la idea es generar confianza para que inviertan en tu negocio.

Evita las improvisaciones y dedica tiempo a la planificación de tu perfil.
La imagen de perfil es otro aspecto a destacar. Lo más recomendable es siempre tener un logo, eso es algo que te permitirá mostrar de manera formar la identidad visual de tu marca. Ten presente que este logo no solo tiene que aparecer en Instagram, también puedes utilizarlo en el resto de tus redes sociales, de esta manera tu público se familiarizará con tu marca.
Respecto a la bio, como te habíamos comentado, debe ser un texto corto, específicamente de máximo 150 caracteres, por lo que debes ser breve y dejar en claro a que se dedica tu negocio y como pueden contactarte. Puedes incluir el uso de hashtag para facilitar la interacción e introducir un enlace que redireccione a tu sitio web, por ejemplo.
2. Pública contenido de calidad
No solo se trata de subir fotos de muy buena calidad, lo cual es imprescindible, la idea es que las fotos se relacionen directamente con tu marca. No necesariamente deben ser imágenes que directamente estén vendiendo algo, puede ser contenido de valor, algo que si bien se relaciona con tu negocio, ofrezca algo relevante a tus seguidores. De esa manera podrás mantener una audiencia que constantemente estará viendo tus publicaciones y en un momento determinado sentirán la confianza de invertir en lo que estés ofreciendo.

Las fotos o imágenes de tus publicaciones deben ser de muy buena calidad.
Evita las improvisaciones, la idea es que planifiques el feed, es decir, tus publicaciones. Esta planificación incluye tanto la imagen como el texto y por supuesto, los hashtags. A medida que vayas realizando tus publicaciones, podrás conocer el comportamiento de tus seguidores según los likes y comentarios que dejen.
3. Utiliza los hashtags adecuadamente
La idea de usar hashtags es permitir que tus usuarios te encuentren, por lo que esto es algo que te permite mejorar tu alcance. Aquellos hashtags populares que permitan identificar tu marca son la mejor opción. Además de ello, puedes incluir un hashtag personalizado, por ejemplo #NovedadesMarcaX. Ten presente que si bien Instagram permite un máximo de 30 hashtag, no quiere decir que deas utilizar esa cantidad.
La idea es no exagerar, y hacer un uso excesivo de ello puede indicar que estás desesperado por vender y esa no es la idea. Contar con alrededor de 5 hashtags que realmente identifiquen el producto o la imagen que estés mostrando es más que suficiente.