Cómo crear una tienda online desde cero: paso a paso
Las ventas por internet, más allá que una tendencia, es el método actual para potenciar las ventas de cualquier negocio. Es por eso que muchos son los comercios que deciden crear su propia tienda online, lo cual es mucho más sencillo de lo que puedas imaginar, y aquí te mostraremos cómo crear una tienda online desde cero, paso a paso. Pero primero, vale la pena aclarar algunas dudas, como por ejemplo, ¿es rentable una pagina web?
¿Tener una pagina web en Tienda Nube es rentable?
Según un estudio de Eban, Tienda Nube es uno de los e-commerce de Argentina más conocidos, presentando un crecimiento anual de 40%. Es por ello que te mostraremos como crear tu comercio virtual en TiendaNube.
En los últimos años, el comercio por internet ha tenido un crecimiento altísimo, lo que no es de extrañar luego de haber pasado meses en casa a causa de la pandemia. Fue en ese momento cuando muchas personas aprovecharon al máximo el uso de las herramientas digitales para tratar de llevar a cabo sus labores académicas, profesionales y personales. En este aspecto, los comercios no se quedaron atrás.
Desde los pequeños emprendimientos hasta las grandes empresas, absolutamente todos se vieron en la necesidad de marcar una presencia en internet. Con el fin de poder generar ventas, es por ello es que, además, se considera que el marketing digital se encuentra en su mejor momento. Por lo que definitivamente tener una pagina web es rentable y Tienda Nube es un excelente e-commerce para realizarlo.
Cómo crear una tienda online con Tienda Nube: paso a paso
Primero que nada, debes registrarte en la plataforma de Tiendanube, para ello debes colocar el nombre de tu marca, tu correo electrónico y contraseña. Ahora continuaremos con los siguientes pasos:
1. Elige el diseño de tu web
En Tiendanube podrás encontrar diversos diseños, donde lo ideal es que elijas aquel que se adapte mejor a tu marca, todo según lo que desees transmitir a tus potenciales clientes. Debes tener claro ciertos aspectos, por ejemplo, ¿consideras que tu marca es formal o informal?, por supuesto, el producto que vendas es algo que influirá, ya que en el caso de que vendas joyería, seguramente querrás transmitir sofisticación; en el caso de ropa deportiva, puede ser algo más informal, todo dependerá del mercado en el que te estés desenvolviendo.

Tomate el tiempo que consideres necesario para el diseño de tu web.
Además, los diseños disponibles en Tiendanube ofrecen muchas opciones de personalización, lo cual se puede hacer de manera intuitiva. Vale la pena que te tomes el tiempo que consideres necesario para elegir el diseño más acorde para tu marca y lo personalices.
Ventajas de tener un comercio virtual en Tiendanube:
- Carga optimizada para una mayor velocidad de navegación.
- Diseño responsive, necesario para adaptar el diseño web a dispositivos móviles, teniendo en cuenta que la gran mayoría de las personas realizan búsquedas virtuales a través de los smartphones.
- Carrusel de imágenes y productos destacados en la Home.
- Calculadora de costos de envío.
- Buscador de productos y categorías.
2. Publica tu primer producto
Para tener claro que has elegido el diseño más conveniente para tu marca, publica tu primer producto cuanto antes. Hacerlo es muy sencillo, solo sigue los siguientes pasos:
- Ingresa al administrador e ingresa a Productos > Agregar un producto.
- Escribe el nombre de tu producto.
- Escribe la descripción del producto.
- Carga las fotos.
- Indica el precio y stock.
- Agrega el peso y dimensiones del producto.
Una vez publicado el producto, podrás apreciar si en efecto el diseño elegido para tu web es la mejor opción o si prefieres, puedes probar con otro hasta conseguir el que mejor se adapte a tu marca.
3. Configura los medios de pago
Ten presente que la idea es facilitar al máximo la experiencia de compra a tus clientes. Para ello, es necesario tener los medios de pagos disponibles, con el fin de que el cliente pueda adquirir su producto con tan solo unos cuantos clics.

Configurar los medios de pago en una web, facilita el proceso de compra y mejora la experiencia del cliente.
Actualmente, las pasarelas de pago disponibles en Tiendanube son:Mercado Pago, Todo Pago, PayU y PayPal.
Pero además, Tiendanube permite configurar medios de pago personalizados como por ejemplo: efectivo, transferencia bancaria o depósito.
Luego de haber culminado la configuración de tus medios de pago, no olvides realizar tu mismo una compra en tu tienda online, con el fin de verificar que todo funcione correctamente.
4. Los métodos de envío
Según el país donde se encuentre tu negocio, puedes realizar convenios e integraciones con medios de envío locales. La integración es lo que permitirá el funcionamiento del calculador automático de costos de envío, de esta manera, tus clientes, al ingresar su código postal y los productos a adquirir, podrán saber el costo de envío, lo cual es una información que tus clientes querrán saber.
Ten presente que en este caso es muy importante tener los datos de peso y dimensiones de tus productos. Por lo que debes asegurarte de haberlos colocado previamente en tu Administrador. En el siguiente enlace puedes ver las empresas de envío con integración y convenio con tu tienda.
¡Esto es todo! Ahora puedes comenzar a crear tu propia tienda online gratis para comenzar a generar ingresos en la web.