Muchas son las personas y empresas que deciden invertir en criptomonedas, pero ¿realmente son una buena opción?, no se puede negar el hecho de que invertir en criptomonedas es un riesgo latente debido a la volatilidad que la misma presenta.
Sin embargo, grandes negocios la aceptan, por lo que algunos pueden definirla como un medio seguro y otros son quienes afirman que pudiese convertirse en el medio de pago que reemplace el efectivo tradicional. A continuación aquí en biolink despejaremos tus dudas en el tema y al final del post ¡déjanos tu opinión!
¿Qué son las criptomonedas?
Primero que nada, debes tener claro qué son las criptomonedas, las cuales como ya sabrás son una moneda digital y únicamente es utilizada a través de medios digitales, por lo que no hay una versión física de estas.

Las criptomonedas son descentralizadas, ya que no son emitidas por alguna autoridad central como lo son los bancos y gobiernos, por lo que no es de extrañar que algunos tengan dudas de si se trata de algo seguro.
Este tipo de monedas digitales se basan en la tecnología de la blockchain, la cual es una red de computadoras independientes que se encargan de mantener un registro de todas aquellas transacciones realizadas.
Criptomonedas: ¿una buena inversión personal?
Una de las grandes ventajas que ofrecen las criptomonedas es que se encuentran disponibles en todo el mundo y comprarlas es muy sencillo, de hecho se pueden invertir en ellas con poco dinero y ver ganancias.
Sin embargo, se debe tener presente el hecho de que su valor es muy volátil, cambiando de un momento a otro de manera constante; por lo que así como genera ganancias, también pueden generar pérdidas.

Las personas que deciden invertir en criptomonedas son llamados traders, y se encargan de evaluar el comportamiento de la misma al hacer un análisis sobre sus cambios de precio en un periodo de tiempo determinado. Hay quienes estudian el comportamiento de una criptomoneda en el transcurso de un día, otros en la última semana, el último mes, año e inclusive hay quienes la evalúan desde su creación.
Al evaluar las estadísticas en los precios de criptomonedas es posible determinar si es o no un buen momento en invertir en ellas. Siendo el objetivo comprar la cripto en su precio más bajo y luego venderla en un precio más elevado, de esa manera generar ganancias a través del trading.
Lo cierto es que invertir en criptomonedas es algo para lo que no todos están hechos, pues pocos son quienes realmente consideran asumir dicho riesgo.
Ventajas y desventajas de usar criptomonedas
Al momento de enviar dinero son una excelente opción, ya que puede hacerse desde y a cualquier parte del mundo y las comisiones son muy bajas en comparación con las entidades tradicionales
Pero no solo se trata de transacciones sencillas de realizar, además son muy rápidas. En comparación con una transferencia bancaria que puede durar días, en el caso de transacciones con criptomonedas se efectúan en pocos minutos e incluso segundos.
Sin embargo, debes tener presente el hecho de que si te equivocas en una transacción, bien sea en el monto o en el destinatario, no podrás cancelarla, por lo que en esos casos dependerás de la buena fe de la otra persona.
Por otra parte, debes tener claro cuál es tu billetera digital y tus datos de acceso, pues si olvidas ellos, perderás lo que tengas. Como este tipo de casos hay muchos.
Preguntas frecuentes
¿Las criptomonedas son ilegales?
El mito más conocido es que se trata de un método ilegal para lavar dinero, pero esto es totalmente falso. Las criptomonedas son legales y de hecho son pocas las probabilidades de que lo usen con fines delictivos, pues las plataformas para invertir en ellas están reguladas y establecen normativas para evitar este tipo de actividades fraudulentas.
¿Las criptomonedas se pueden falsificar?
Es prácticamente imposible llegar a falsificar una criptomoneda debido a la complejidad que la misma posee para su fabricación. Se debe tener presente el hecho de que estas monedas digitales poseen sus propios códigos y gracias a la tecnología blockchain no es posible duplicar transacciones o falsificar estas criptomonedas, lo que la convierten en una opción muy segura.
¿Las plataformas de criptomonedas roban a sus usuarios?
Muchas son las plataformas confiables en las que puedes depositar tu confianza y tus criptomonedas, pero también es cierto que hay otras plataformas fraudulentas que solo trataran de quedarse con tu dinero.
Es por ello utilizar como billetera digital aquellas plataformas reconocidas, como por ejemplo se puede mencionar Coinbase, Binance, Localbitcoins y muchas otras opciones que cuentan con años de buena reputación, una buena cantidad de usuarios activos y buenos comentarios en la web.
Conclusión: ¿vale la pena invertir en criptomonedas?
Si la utilizas como medio de pago para tu negocio o cobro de servicios es una excelente elección, gracias a la facilidad que ofrece, en especial si deseas recibir pagos a nivel internacional. Ahora, en el caso de que desees ganar dinero con la compra y venta de criptomonedas, debes tener claro que existen más de 7.000 diferentes criptomonedas y cada una de ellas cuentan con un comportamiento diferente; por lo que debes analizar en cuál invertir y determinar el mejor momento para comprar y vender.