About cowap


La Conferencia Internacional de COWAP online está celebrando su 25° Aniversario (1998-2023) los días 6, 7 y 8 de octubre. Bajo el lema "Mujeres en distintos contextos sociales: Darle voz al silencio", este evento promete ser un espacio de reflexión y debate sobre temas relevantes para la comunidad femenina. En la página de biolink, se puede acceder al programa completo de la conferencia, así como a la inscripción para participar en las distintas actividades programadas. Además, se ofrecen libros digitales relacionados con COWAP, disponibles para su descarga.

Dentro de los libros digitales disponibles en la plataforma, se destaca la obra "Psicoanálisis y género en diálogo" de Aurora Romano, que aborda la pregunta que Freud planteaba en 1933 sobre los deseos de las mujeres. También se encuentran títulos como "PODER, GÉNERO Y AMOR" de Alejandra Mejía y Aurora Romano, que exploran las dinámicas de poder en las relaciones de género. Otras obras como "Femenino - Masculino" de Graciela Cardó y "DESEO DE HIJO, PASIÓN DE HIJO" de Patricia Alkolombre, ofrecen perspectivas enriquecedoras sobre temas como la diversidad de género y el deseo de ser padres.

La diversidad de autores y temáticas presentes en la plataforma de libros digitales refleja el compromiso de COWAP con la difusión de conocimiento y la promoción de la igualdad de género. Desde obras que exploran la relación entre psicoanálisis y feminismo hasta reflexiones sobre el poder, el amor y la identidad de género, la oferta de libros disponibles invita a la reflexión y al debate. Además, la presencia de autoras como Patricia Alkolombre y María Patricia Romero Day en la selección de obras destaca la importancia de dar visibilidad a las voces femeninas en el ámbito académico y cultural.

En resumen, la participación en la Conferencia Internacional de COWAP online y la exploración de los libros digitales disponibles en la plataforma ofrecen una oportunidad única para sumergirse en temáticas relevantes para la comunidad femenina. Desde el análisis de las dinámicas de poder hasta la reflexión sobre la identidad de género, estas iniciativas buscan fomentar la igualdad y el empoderamiento de las mujeres en distintos ámbitos sociales. Con un enfoque inclusivo y diverso, COWAP se posiciona como un referente en la promoción de la equidad de género y el diálogo interdisciplinario en la actualidad.