About cicloindependiente


La Semana de Cine Latinoamericano es un evento destacado que se llevará a cabo del 25 al 29 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires. Durante este evento, se realizarán proyecciones especiales y actividades complementarias que enriquecerán la experiencia de los asistentes. Entre las actividades programadas se incluye un foro internacional sobre distribución y exhibición, así como debates entre críticos de cine latinoamericanos. Desde 2017, el evento ha estado creando espacios para el encuentro y la discusión, centrándose en el desarrollo de audiencias y buscando que el público disfrute de una experiencia cinematográfica enriquecedora que los motive a seguir explorando el cine latinoamericano.

Uno de los aspectos más destacados de la Semana de Cine Latinoamericano de Buenos Aires es la entrega de premios y reconocimientos. Las películas de largometraje, mediometraje y cortometraje que sean galardonadas con el premio del público durante el evento tendrán la oportunidad de ser presentadas en la Muestra Itinerante. Esta iniciativa busca promover y difundir el trabajo de los cineastas latinoamericanos, brindándoles una plataforma para mostrar sus creaciones a un público más amplio y diverso.

El evento cuenta con una serie de reglas y condiciones que los participantes deben cumplir. La Semana de Cine Latinoamericano tiene como objetivo principal promover contenidos de calidad producidos en América Latina, apoyando la difusión de artistas audiovisuales de la región. Se prioriza aquellos trabajos que reflejen una visión auténtica y comprometida de su entorno, garantizando así el enriquecimiento cultural, el encuentro, la reflexión y el entretenimiento. Además, se establecen diferentes secciones para largometrajes latinoamericanos, mediometrajes, cortometrajes y películas de otras latitudes, con requisitos específicos para cada categoría.

La convocatoria para participar en la Semana de Cine Latinoamericano está abierta a cortometrajes y largometrajes de cualquier nacionalidad, realizados entre 2023 y 2025. No se aceptarán trabajos publicitarios, reportajes periodísticos, series o documentales de naturaleza/medio ambiente con tratamiento televisivo. La inscripción es gratuita para obras argentinas y debe realizarse a través de la plataforma Festhome. Los resultados de la selección se comunicarán a los participantes el 11 de julio de 2025, y se publicará el programa completo del evento en la página web oficial.